Volver
País
Volver
Mis vehículos
-
Piezas de recambio para su coche
MAZDA MX-3 (EC) vehículos: especificaciones técnicas, versiones y niveles de equipamiento
Los coches Mazda MX-3 (EC) son los coupés que fueron producidos de 1991 a 1998. Disponía de 4 asientos. El peso relativamente pequeño y el centro de gravedad situado bajo tuvieron un efecto positivo en las características de velocidad del coche. Si Usted busca una posibilidad de comprar las piezas de recambio para un Mazda MX-3 (1991–1998) en condiciones favorables, consulte la variedad de nuestra tienda online. Muchas pastillas de freno, los filtros de aceite, las bujías de ignición y otros recambios se venden aquí a un precio económico, que le ayuda a ahorrar aún más.
Ficha técnica del Mazda MX-3 (EC)
Las dimensiones de la carrocería eran los siguientes: la longitud — de 4 220 mm, la anchura — de 1 695, la altura — de 1 310 mm. El despeje era de 145 mm. La capacidad de carga no superaba 430 kg. En el maletero se podía transportar la carga cuyo volumen total era de hasta 390 litros.
El coche disponía de la suspensión independiente. Adelante se usaba la suspensión MacPherson y atrás, la construcción multibrazo. Para la suspensión trasera el fabricante usó la tecnología de la marca llamada Twin-Trapezoidal Link. Tenía un efecto positivo en la controlabilidad, proporcionaba la suavidad de marcha y ayudaba a reducir al máximo la inclinación de la carrocería durante las maniobras. En el eje delantero se instalaban los discos de freno ventilados. El eje trasero podía ser equipado con el mecanismo de freno de tambor o de discos.
Modificaciones básicas
Durante los años de fabricación del Mazda MX-3 EC (1991–1998) fueron presentadas 8 modificaciones. Todas de ellas eran de gasolina de tracción delantera.
La modificación 1,8 i V6 MT fue equipada con uno de los motores más compactos de 6 cilindros en aquel entonces, el К8. Un rasgo característico de este motor de la marca era el sistema de control de arranque con resonancia variable VRIS. Esta tecnología implicaba la disponibilidad de las cámaras dentro del colector de admisión, que son ajustadas a una cierta frecuencia resonante. El bloque de control fue conmutado dinámicamente entre ellas. Además, para diferentes revoluciones del motor se alcanzaba la correspondiente frecuencia resonante. Así, el sistema VRIS proporcionaba el efecto de la supercompresión dinámica y generaba la presión dentro del colector de admisión. El uso de esta tecnología influía positivamente en la eficiencia de la combustión del combustible. Entre otros rasgos característicos de los motores de la serie K están el cuerpo de aluminio y el ángulo de caída de los cilindros en 60°. El cigüeñal fue forjado de acero, y las bielas fueron creadas del acero al carbono ligero.
El motor que fue usado en la modificación 1,8 i V6 MT alcanzaba la potencia de 133 HP, y el momento de torsión máximo era de 157 N·m a 4500 rev/minuto. Para acelerar de 0 a 100 km/h el coupé necesitaba 8,5 seg. Y la velocidad máxima era de 202 km/h.
Equipamientos del MX-3 EC
El fabricante ofrecía un equipamientos básico y varias opciones del equipamiento extendido. Incluso en el equipamiento del nivel inicial, el coupé fue equipado con el cierre centralizado, los cristales tintados, los elevalunas eléctricos y la escotilla con ajuste eléctrico.