Repuestos para SUZUKI VITARA Cabrio (ET, TA)
Recambios para SUZUKI VITARA Cabrio (ET, TA)
-
Tipo 1.6 (TA01, SE416)Año (de-a): 07.1988 - 01.1995
-
Tipo de carrocería Todo terreno, abiertaTipo de transmisión A las 4 ruedas
-
Potencia [kW] 59Potencia [cv] 80La Cilindrada (cc) 1589Cilindros 4
-
Válvulas para la cámara de combustión 2Tipo de motor Motor OttoTransmisión ---
-
Tipo de combustible GasolinaPreparación del combustible Inyección colector de admisión/carburadorSistema de frenos hidráulico
-
Tipo 1.6 i 16V (TA02, SE416)Año (de-a): 07.1990 - 03.1999
-
Tipo de carrocería Todo terreno, abiertaTipo de transmisión A las 4 ruedas
-
Potencia [kW] 71Potencia [cv] 97La Cilindrada (cc) 1589Cilindros 4
-
Válvulas para la cámara de combustión 4Tipo de motor Motor OttoTransmisión ---
-
Tipo de combustible GasolinaPreparación del combustible Inyección colector de admisión/carburadorSistema de frenos hidráulico
-
Tipo 1.9 D (SE 419TD)Año (de-a): 08.1996 - 03.1999
-
Tipo de carrocería Todo terreno, abiertaTipo de transmisión A las 4 ruedas
-
Potencia [kW] 55Potencia [cv] 75La Cilindrada (cc) 1905Cilindros 4
-
Válvulas para la cámara de combustión 2Tipo de motor GasóleoTransmisión ---
-
Tipo de combustible GasóleoPreparación del combustible Motor con cámara auxiliarSistema de frenos hidráulico
-
Tipo 1.6 (SE 416)Año (de-a): 01.1990 - 12.1993
-
Tipo de carrocería Todo terreno, abiertaTipo de transmisión A las 4 ruedas
-
Potencia [kW] 55Potencia [cv] 75La Cilindrada (cc) 1589Cilindros 4
-
Válvulas para la cámara de combustión 2Tipo de motor Motor OttoTransmisión ---
-
Tipo de combustible GasolinaPreparación del combustible Inyección colector de admisión/carburadorSistema de frenos ...
-
Tipo 2.0 16V (TA51, SV420)Año (de-a): 12.1996 - 03.1999
-
Tipo de carrocería Todo terreno, abiertaTipo de transmisión A las 4 ruedas
-
Potencia [kW] 97Potencia [cv] 132La Cilindrada (cc) 1995Cilindros 4
-
Válvulas para la cámara de combustión 4Tipo de motor Motor OttoTransmisión ---
-
Tipo de combustible GasolinaPreparación del combustible Inyección colector de admisión/carburadorSistema de frenos hidráulico
-
Tipo 1.6 16V (TA03, SE416)Año (de-a): 10.1999 - 10.2002
-
Tipo de carrocería Todo terreno, abiertaTipo de transmisión A las 4 ruedas
-
Potencia [kW] 69Potencia [cv] 94La Cilindrada (cc) 1589Cilindros 4
-
Válvulas para la cámara de combustión 4Tipo de motor Motor OttoTransmisión ---
-
Tipo de combustible GasolinaPreparación del combustible Inyección colector de admisión/carburadorSistema de frenos ...
-
Tipo 1.9 D (SE 419TD)Año (de-a): 01.1995 - 03.1998
-
Tipo de carrocería Todo terreno, abiertaTipo de transmisión A las 4 ruedas
-
Potencia [kW] 50Potencia [cv] 68La Cilindrada (cc) 1905Cilindros 4
-
Válvulas para la cámara de combustión 2Tipo de motor GasóleoTransmisión ---
-
Tipo de combustible GasóleoPreparación del combustible Motor con cámara auxiliarSistema de frenos hidráulico
Nuestra tienda online le ofrece piezas de repuesto como la repuestos SUZUKI VITARA Cabrio (ET, TA) de calidad alta.
SUZUKI Vitara I SUV Cabrio (ET, TA) vehículos: especificaciones técnicas, versiones y niveles de equipamiento
Los todoterrenos descapotables Suzuki Vitara I (ET, TA) son vehículos compactos de dos puertas que se produjeron de 1988 a 1999. Disponían de una construcción de carrocería sobre bastidor. Destacaron gracias a su solidez, fiabilidad y seguridad. Eran poco exigentes en el mantenimiento. A pesar del tamaño compacto, eran capaces de superar fácilmente hasta las carreteras más intransitables y severas. Usted puede comprar las piezas de recambio para un Suzuki Vitara I (ET, TA) a un precio beneficioso en nuestra tienda online. Al suscribirse a nuestra Newsletter, usted podrá estar entre los primeros en enterarse de las nuevas ofertas, la actualización de los productos y diferentes promociones ventajosas.
Ficha técnica de los todoterrenos-descapotables Suzuki Vitara I (ET, TA)
La longitud los todoterrenos-descapotables Suzuki Vitara I (ET, TA) era de 3.620 mm, la anchura de 1.630 mm, la altura de 1.670 mm. En el interior había cuatro asientos. El volumen del maletero podía ser de 202–845 litros. El despeje alcanzaba 200 mm.
Después del rediseño de 1995, las dimensiones de la carrocería cambiaron ligeramente, llegando a ser 3.745 mm de largo, 1.695 mm de ancho y 1.660 mm de alto, respectivamente. El volumen del maletero siguió siendo el mismo. La altura del despeje disminuyó hasta 195 mm.
La suspensión delantera independiente y trasera dependiente soportaban cargas muy elevadas, asegurando que el coche tuviera una óptima maniobrabilidad, estabilidad y nivel de confort altos. Los discos de freno eran instalados, como regla general, solamente en el eje delantero. El rasgo característico de estos coches era la capota desmontable hecha de lona.
Versiones principales
Durante la producción fueron estrenadas alrededor de 10 versiones de los todoterrenos descapotables Suzuki Vitara I (ET, TA) con la carrocería abierta. La mayoría de ellos eran de gasolina y tenían tracción cy tracción a las cuatro ruedas con eje delantero de tiempo parcial. Este tipo de tracción ha permitido conseguir una óptima combinación de rendimiento fuera de la carretera, eficiencia de combustible y el confort.
Las características equilibradas eran típicas para la modificación 16V МТ. Estaba equipada con el motor de 4 cilindros y 16 pistones, el sistema de inyección de combustible multipunto y una transmisión manual de 5 velocidades. El motor desarrollaba una potencia de 97 CV. Su par de máximo de 132 N⋅m se alcanzaba a 4.000 revoluciones por minuto. Para acelerar de 0 a 100 km/h, el automóvil necesitaba 13 segundos. Y su velocidad máxima era de 150 km/h. El consumo medio del combustible fue de 9,5 litros por cada 100 km. La capacidad de carga máxima de la modificación era de 420 kg.
Niveles de equipamiento de los automóviles Vitara I (ET, TA)
Los niveles de acabado más populares que se ofrecían para los todoterrenos descapotables Suzuki Vitara I (ET, TA) eran los siguientes: JA, JLX, JX y Sport.
El equipamiento JLX, uno de los más ricos, incluía el cierre centralizado, el inmovilizador, el airbag de seguridad para el conductor y el pasajero delantero, los tensores de los cinturones de seguridad, elevalunas eléctricos delanteros, parabrisas atérmicos. Los asientos traseros tenían respaldos que se plegaban proporcionalmente. Los asientos delanteros estaban equipados con reposacabezas. El volante se ajustaba en altura. El habitáculo disponía de acabado de tela y por un pago adicional podía encargarse un acabado de piel.