Volver
País
Volver
Mis vehículos
-
Piezas de recambio para su coche
Volkswagen Golf III Hatchback (1H1) vehículos: especificaciones técnicas, versiones y niveles de equipamiento
El Volkswagen Golf III 1H1 es un popular hatchback de 5 asientos que fue fabricado desde el año 1991 hasta el año 1998. Fue lanzado en versiones de 3 y 5 puertas. Este vehículo gozó de gran popularidad inmediatamente después de su aparición y, en el año 1992, fue proclamado "Coche Europeo del Año". Para este fabricante se trató del primer modelo en recibir este premio. Se encuentra disponible un amplio surtido de bujías, escobillas para el limpiaparabrisas, filtros de aceite, de aire y de combustible en nuestra tienda online, la cual le permitirá elegir el repuesto más apropiado con toda seguridad, mientras se beneficia de nuestras numerosas ofertas especiales y descuentos, para una compra de piezas de repuesto para el Golf III 1H1 de manera económica.
Especificaciones técnicas del Volkswagen Golf III 1H1
El coche posee 4020 mm de longitud, 1695 mm de altura y 1405 mm de anchura. A pesar de sus dimensiones compactas, el habitáculo era bastante amplio. El maletero también era espacioso: su volumen podía oscilar entre los 320 y los 1152 litros, en función de si los asientos traseros estaban plegados o no. El despeje a la carretera era de 130 mm, algo que proporcionaba al vehículo estabilidad y permitía mejorar su manejo.
Principales modificaciones
A lo largo de los años en los que estuvo en producción, fueron lanzadas unas 50 modificaciones del VW Golf III 1H1: 15 de ellas de gasolina y 6 diésel para los automóviles de 5 puertas y el mismo número para la versión de 3 puertas. La mayoría de ellas eran de tracción delantera, aunque también fueron ofrecidas modificaciones con tracción a las cuatro ruedas o total. La más potente de ellas era la 2.9 VR6 Syncro MT.
Este hatchback se encontraba disponible en versiones de 3 y 5 puertas, las cuales destacaban por sus excelentes características dinámicas: era capaz de acelerar hasta los 100 km/h en sólo 7,5 segundos, siendo su velocidad máxima de 225 km/h. La transmisión manual de 5 velocidades que fue instalada proporcionaba una reacción instantánea a las maniobras y órdenes del volante. El motor V-engine podía desarrollar hasta 190 hp (caballos de vapor), creando un par de fuerza de 5800 revoluciones por minuto. La capacidad de carga del coche era de sólo 370 kg.
Esta modificación no podía ser considerada eficiente en cuanto al uso del combustible. Su consumo de combustible en carretera o autovía era de 8,2 litros por cada 100 km recorridos y de 11,1 litros en ciclo de conducción combinado, pudiendo alcanzar los 16,1 litros de consumo por circuito urbano. Pero el hatchback Golf III (1991-1998) 2.9 VR6 Syncro MT tenía otro objetivo: no estaba diseñado para ahorrar combustible, sino para impresionar a través de su dinámica. Un desarrollo propio de la compañía, la tracción a las cuatro ruedas Syncro se encargaba de hacer esto posible. Su funcionamiento está basado en el principio de operación de acoplamiento viscoso. En condiciones normales, aproximadamente el 93% de la potencia del motor era transmitida al eje delantero, pero en cuanto las ruedas de atrás comenzaban a girar más despacio que las delanteras, toda la potencia es transmitida al eje trasero. La transición entre ejes es llevada lleva a cabo de forma suave, sin problemas ni tirones.
Configuraciones del Volkswagen Golf III 1H1
El vehículo se encontraba disponible en varios niveles de equipamiento. Los más populares entre ellos fueron GL, CL, GT y GT Special. Había a disposición otras variantes de equipamiento para las modificaciones VR6 y GTI y ediciones limitadas como Avenue, Savoy, Movie, Nueva Orleans, Bon Jovi y otras.
Por ejemplo, en la configuración GL, el coche estaba equipado con 4 airbags y sistema de frenos antibloqueo (ABS), disponibles como opciones extras. Los asientos podían ser ajustados en altura, además de poder llevar calefacción o ir tapizados en cuero.