
Motor para auto
Recambios para Motor
Motor para
Cómo identificar fallos en el motor
Necesitará equipo especial para realizar un diagnóstico tan complejo como es el del motor. Para esto, se recomienda contar con la asistencia de mecánicos profesionales, que podrán evaluar la condición del lubricante y de los sistemas de suministro de combustible de refrigeración con precisión, el alternador, y también los sistemas de control y de arranque. Sin embargo, puede realizar una revisión externa por su cuenta, evaluando el funcionamiento de las piezas y el estado de las piezas, así como los parámetros de temperatura en funcionamiento. Durante la realización de una inspección es posible también que detectemos corrosión o fisuras en la superficie de trabajo. Los especialistas recomiendan llevar a cabo un diagnóstico por ordenador cada 80.000 a 100.000 kilómetros.
Esos son indicios de que el motor necesita una revisión:
- La aparición de ruidos extraños durante el funcionamiento y el arranque;
- cuando el motor se cala a ralentí;
- cuando se aprecia un consumo de combustible elevado;
- sobrecalentamiento del motor con regularidad;
- cuando hay un aumento del aceite y de la presión del combustible;
- cuando se activa el indicador de "comprobar motor".
Causas de los fallos del motor
Funcionamientos anormales como la detonación, un desempeño errático o irregular del motor a altas revoluciones, la pérdida de fuerza o incluso la parada completa pueden deberse a varias razones. Las razones más comunes son el empleo de piezas y consumibles de baja calidad o la no realización de una correcta evaluación y mantenimiento de la unidad de potencia. La deformación mecánica de una bomba o de un radiador y los daños que puedan sufrir los elementos de sujeción del cigüeñal, llenando el coche con combustible de bajo octanaje, también pueden suponer que el motor quede deshabilitado.
Reparación y cambio del motor
Algunos de los trabajos de mantenimiento pueden ser llevados a cabo algunas por cuenta propia. Por ejemplo, la sustitución de los consumibles, como el aceite o los filtros, son fáciles de realizar. Además, se pueden arreglar las fugas de líquido refrigerante o los trabajos de reparación de la bomba. Sin embargo, se debe contactar con la ayuda de un profesional para cambiar el cilindro o el pistón. El cambio del motor también debe realizarse en un taller especializado.