Volver
País
Volver
Mis vehículos
-
Piezas de recambio para su coche
FORD Galaxy Mk1 (MPV WGR) vehículos: especificaciones técnicas, versiones y niveles de equipamiento
Los vehículos Ford Galaxy Mk1 WGR representan la primera generación de monovolúmenes de 7 plazas cuya producción tuvo lugar en la fábrica de AutoEuropa en Portugal y comenzó en el año 1995 y se detuvo en el año 2006 Este vehículo fue diseñado en colaboración con el grupo alemán Volkswagen Group y, en un principio, tenía mucho en común con los modelos SEAT Alhambra y Volkswagen Sharan. Sin embargo, después de una profunda modernización en 2000 l monovolumen se convirtió en un vehículo individual en cuanto a las especificaciones técnicas y a tanto su exterior como su interior. En nuestra tienda online, usted puede encontrar una amplia selección de componentes a precios de ocasión. Haga un pedido de piezas de repuesto para el Ford Galaxy Mk1 WGR ahora y podrá comprobarlo por usted mismo.
Características técnicas del Ford Galaxy Mk1 WGR
El monovolumen Ford Galaxy Mk1 WGR tenía una longitud de 4.617 mm, una anchura de 1.810 mm y una altura de 1.727 mm. Dependiendo de la posición de los asientos traseros, el volumen del maletero variaba entre los 256 y los 2.610 litros. La altura libre al suelo o despeje era de 150 mm. Las puertas laterales delantera y trasera eran regulares, mientras que el coche tenía un portón en la parte trasera que era de elevación. Ambos ejes trasero y delantero tenían suspensión independiente. Llevaba discos de freno instalados en la parte delantera y trasera del coche. En el equipamiento de serie, la mayoría de los niveles de acabado incluía neumáticos de 15 pulgadas.
Versiones principales
Fueron publicadas un total de 23 versiones del Ford Galaxy Mk1 WGR (año 1995 a 2006) en el tiempo en el que estuvo en producción: 4 versiones diesel y 7 versiones de gasolina antes del rediseño al que fue sometido el modelo en el año 2000, 5 versiones diesel y 7 versiones de gasolina después del mismo. La mayoría de ellas era de tracción delantera, otras, con tracción total. La versión 2.8 i V6 Ghia 4x4 era una de ellas.
Llevaba un motor de 6 cilindros y 8 válvulas, capaz de rendir 174 CV de potencia y un par motor de 240 N⋅m. Acelerar hasta los 100 km/h le llevaba 11,6 segundos. La velocidad punta de este monovolumen era de 193 km/h. En cuanto a su consumo, gastaba 18,8 litros por cada 100 km recorridos en ciclo de circulación urbano, 13,8 litros en ciclo combinado y 10,8 litros en ciclo extra-urbano. Tenía una capacidad de carga de 655 kg. La transmisión de 5 velocidades propia de la marca, denominada VXT75, se caracterizaba por su alta velocidad de accionamiento y por su fiabilidad.
Niveles de acabado del Galaxy Mk1 WGR
Inicialmente, estos monovolúmenes se encontraban disponibles en los niveles de acabado Aspen, Ghia y GLX. Los acabados Zetec, LX y Trend fueron ofrecidos más adelante en lugar de los acabados Aspen y GLX.
Con el nivel de acabado Ghia, este vehículo contaba con unos espejos retrovisores con ajuste eléctrico y calefacción con carcasas pintadas del mismo color que la carrocería, sensor de luz, faros antiniebla, volante tapizado en cuero, reposabrazos central delantero y trasero, barras de techo, inyectores del limpiaparabrisas con calefacción, elevalunas eléctricos en la parte trasera y la trasera, cierre centralizado, climatizador, airbags delanteros y laterales y puntos de anclaje ISOFIX para asientos de seguridad infantil. El apoyo lumbar de los asientos del conductor y de los pasajeros de la parte delantera podía ajustarse. La segunda fila de asientos podía girar y retroceder 180 grados. Por un desembolso adiciconal, se podía añadir el cargador de CDs, una pantalla integrada para los pasajeros, el sistema de navegación, la cámara de visión trasera, el inmovilizador y la iluminación ambiental que se encendía automáticamente cuando se entraba en el coche.