Volver
País
Volver
Mis vehículos
-
Piezas de recambio para su coche
MERCEDES-BENZ Vito Bus (W639) vehículos: especificaciones técnicas, versiones y niveles de equipamiento
Los monovolúmenes Mercedes-Benz Vito W639 representan la segunda generación de estos vehículos de 9 asientos cuya producción se llevó a cabo de 2003 a 2014. En diferentes momentos de la historia, su producción tuvo lugar en México, España y China. Estos coches fiables, espaciosos y confortables ganaron rápidamente popularidad en todo el mundo. En el año 2005, ganaron el premio al mejor monovolumen, "International Van of the Year". En nuestra tienda online, usted tiene la posibilidad de comprar repuestos para la Mercedes-Benz Vito W639. Apresúrese a hacer un pedido, ya que muchos de los repuestos se venden a precios promocionales.
Especificaciones técnicas de la Mercedes-Benz Vito W639
Los monovolúmenes Mercedes-Benz Vito W639, fabricados entre 2003 y 2014, fueron producidos con una distancia entre ejes estándar y con otra extendida, que podía alcanzar los 3.200 mm y a los 3.430 mm respectivamente. Su longitud variaba dentro del rango comprendido entre los 4.748 y los 5.223 mm. La anchura era la misma para todas las versiones, siendo de 1,906 mm. Existieron dos alturas que podían ser 1.872 mm o 1.942 mm. El volumen del maletero podría ser de 430 litros, 730 litros y 970 litros, dependiendo de la versión. El peso bruto máximo de estos monovolúmenes alcanzó los 2.940 kg.
En lo que respecta al interior, los asientos traseros podían moverse 2,5 cm hacia atrás, permitiendo ajustarlos en función de las necesidades de cada pasajero. En caso necesario, los asientos se podían retirar o girar hasta 180°. La puerta lateral era corredera, mientras que la trasera era una puerta con bisagras. Llevaban instalada una suspensión independiente. Todos sus frenos eran de disco. Para ser más exactos, se instalaron discos de freno ventilados en el eje delantero.
Versiones principales
En total, fueron fabricadas 66 versiones del monovolumen Vito W639 durante los años en los que estuvo en producción: 33 de ellas diesel y 12 de gasolina antes del rediseño del año 2010, 21 diesel y 3 de gasolina después de dicho rediseño. Además, el Vito E-Cell eléctrico fue lanzado en una pequeña edición de tan solo 100 unidades. Iba equipado con un motor de 70 kW y un par motor de 280 Nm. Su velocidad máxima estaba limitada a 80 km/h por un limitador electrónico. El autonomía del coche era de 130 km. Para cargar la batería en un enchufe convencional, se necesitaba una media de 12 horas; si se realizaba con una toma de 400V, llevaba 6 horas. Su habitáculo fue diseñado para 7 personas. Esta versión tenía una capacidad de carga útil de 900 kg, siendo su peso bruto máximo de 3.050 kg. El vehículo contaba con tracción delantera, a diferencia del resto de versiones, que en muchas ocasiones eran de tracción trasera y que de modo excepcional contaban con tracción a las cuatro ruedas.
Niveles de acabado del Vito W639
Los coches tenían un rico equipamiento de serie. De fábrica, estaban equipados con cinturones de seguridad con pretensores, airbags delanteros, sistema de frenos antibloqueo, sistema de regulación antideslizamiento, asistencia a la frenada, distribución de la fuerza de frenada y control electrónico de estabilidad. De manera opcional, fueron ofrecidos otros extras como los espejos retrovisores eléctricos con calefacción, la suspensión neumática que mantiene la altura de la marcha al nivel establecido, el sensor de luz y otros equipos más.