Volver
País
Volver
Mis vehículos
-
Piezas de recambio para su coche

-
Información
OPEL Vivaro A Furgón (X83) vehículos: especificaciones técnicas, versiones y niveles de equipamiento
Los vehículos Opel Vivaro I F7 son unas furgonetas de 2 o 3 plazas que estuvieron en fabricación entre el año 2001 y el año 2014. Gracias a su diseño bien pensado y ergonómico, a su eficiencia en el uso del combustible, a su maniobrabilidad, a su gran equipamiento y a su buen nivel de confort, este coche se hizo muy popular en toda Europa. En el año 2002, un año después de su lanzamiento, se llevó el premio a la mejor furgoneta "International Van of the Year". Es un vehículo que destaca por su fácil mantenimiento y por fiabilidad. Sin embargo, puede necesitar reparaciones de vez en cuando. Usted puede comprar repuestos de alta calidad para la Opel Vivaro I F7 en nuestra tienda online. Encontrará ofertas especiales activas para muchos productos. Suscríbase a nuestra newsletter para mantenerse informado sobre todas las promociones. Manténgase al día de las últimas ofertas y precios de las piezas de repuesto de automóviles que le serán de ayuda para hacer compras a precio de ocasión.
Especificaciones técnicas de la Opel Vivaro I F7
Estas furgonetas se encontraban con 2 distancias entre ejes (batalla) y dos alturas de techo diferentes. Las dimensiones de la carrocería del vehículo podría ser: una longitud de 4.782 mm o 5.182 mm y una altura de 1.959 mm o 2.495 mm. La anchura siempre fue de 1.904 mm. El volumen de la sección de carga podía variar en volumen. Por ejemplo, las furgonetas L1H1 (con distancia entre ejes corta y techo bajo) tenían 5 m3, mientras que las L2H2 (con distancia entre ejes larga y techo alto) tenían 8,4 m3. Su altura libre al suelo era de 191 mm. Llevaba discos de freno en ambos ejes; en muchas versiones eran de tipo ventilados. Su carrocería venía con una garantía de 12 años y se caracterizaba por su gran resistencia a la corrosión. Los umbrales de las puertas fueron protegidos con cubiertas de plástico que iban instaladas a lo largo del perímetro de la carrocería del coche. Para las manijas, emplearon una interesante solución de diseño en la parte exterior del coche: las posicionaron de forma vertical.
Versiones principales
Fueron fabricadas 20 versiones del Opel Vivaro I F7 durante todos los años en los que el vehículo se encontró en fabricación, la mayoría de ellas diesel. La versión diésel 2.0 CDTi fue una de las más habituales. Iba equipada con un motor con doble árbol de levas de 4 cilindros y 16 válvulas, con inyección directa de combustible. Era capaz de proporcionar 114 CV de potencia y 290 Nm de par. Esta furgoneta tardaba 15 segundos en acelerar hasta los 100 km/h y podía alcanzar los 160 km/h. Por otra parte, su consumo de combustible era bajo: consumía 10 litros en ciclo de circulación urbano, 8.2 en ciclo combinado y 7.2 litros en ciclo extra-urbano. Esta versión tenía una masa máxima autorizada de 2.960 kg. Contaba con una capacidad de carga de 1.140 kilogramos. Era un vehículo de tracción delantera.
Niveles de acabado de la Vivaro I F7
De serie, la Vivaro I F7 (años entre 2002 y 2014) estaba equipada con sistema antibloqueo de frenos con cinturones de seguridad con pretensores, distribución electrónica de la fuerza de frenada, columna de dirección ajustable en altura y dirección asistida hidroeléctrica. También podía ajustarse el asiento del conductor en función de los gustos o las necesidades personales. Entre los dos asientos, el del conductor y el del pasajero, había un reposabrazos plegable. Su palanca de cambios estaba ubicada en el salpicadero. El coche también incluía en su equipamiento espejos retrovisores y elevalunas eléctricos. Como opción adicional, se encontraba disponible el sistema de navegación por satélite.