Volver
País
Volver
Mis vehículos
-
Piezas de recambio para su coche
PEUGEOT Boxer Furgón (250) vehículos: especificaciones técnicas, versiones y niveles de equipamiento
Las furgonetas Peugeot Boxer 250 son unos vehículos comerciales ligeros que estuvieron en fabricación desde el año 2006 hasta el año 2014. Su estreno oficial se produjo en el Salón del Automóvil de Madrid. Una de las razones por las que se hicieron populares es que se ofrecían varias versiones de estos vehículos, en cuanto a la batalla y la altura de su techo, consecuentemente, el espacio de carga variaba en volumen. Se pueden comprar piezas de repuesto para la furgoneta Peugeot Boxer 250 a precios asequibles de nuestra tienda en línea. Regístrese en nuestra página web y utilice su cuenta para no perderse ninguna de nuestras espectaculares ofertas. Gracias a ello, podrá revisar el historial de sus pedidos, añadir productos a la lista de deseos, realizar un seguimiento del precio del producto que le interese y hacer sus compras con solo un clic.
Características técnicas de las furgonetas Peugeot Boxer 250
Se encontraron tres variantes de la batalla, de 3000 mm, 3450 mm y 4035 mm, para la furgoneta Peugeot Boxer 250. Por otro lado, la longitud de su carrocería podía ser de 4963 mm, 5413 mm, 5998 mm y 6363 mm. Su anchura era siempre la misma, de 2050 mm. En cuanto al techo, también podía tener distintas alturas: de 2254 mm, 2524 mm y 2764 mm. Según la versión, variaba el volumen del habitáculo de carga, siendo de entre 8 y 17 m3. Su altura libre al suelo era de 200 mm.
En el eje delantero lleva una suspensión independiente tipo MacPherson. El eje trasero iba equipado con suspensión de muelles de ballesta. Llevaba frenos de disco instalados en todas las ruedas; ventilados en su parte delantera y no ventilados en la parte trasera.
Se podía acceder al habitáculo de carga por medio de unas puertas traseras de vaivén y unas puertas deslizantes correderas laterales.
Principales versiones
Solo se ofrecieron motores diesel para la furgoneta Peugeot Boxer (años entre 2006 y 2014). Todas ellas eran de tracción delantera.
La versión diésel 2.0 BlueHDI (130 caballos) era una de las más eficientes en el uso del combustible. Llevaba un motor de 4 cilindros y 16 válvulas con sistema de inyección directa Common Rail instalado. El par máximo de su motor era igual a 350 N⋅m. Se alcanzaba alrededor de las 1750 rpm. Gracias a este dato, el vehículo demostró una tracción excelente incluso a baja velocidad, por ejemplo, en el arranque o en pendiente. Para una furgoneta de 1845 kg de peso, su consumo de combustible era bastante bajo, siendo el peso bruto máximo del vehículo de 3000 kg. Gastaba 5,7 litros de combustible circulando en condiciones extraurbanas, 6.0 litros circulando en ciclo combinado y 6.5 litros en circuito urbano. La capacidad de carga de esta furgoneta alcanzaba los 1155 kg. En esta versión, se instaló una transmisión manual de 6 velocidades que se caracterizaba por su larga vida útil y por su fiabilidad.
Niveles de equipamiento de los vehículos Boxer 250
En el nivel básico de equipamiento de la furgoneta Peugeot Boxer 250 se incluía el airbag del conductor, los faros halógenos, el sistema de frenos antibloqueo, la instalación para el sistema de sonido y el cierre centralizado con mando a distancia. Como opciones, se podían incluir los asientos con calefacción, los lavafaros, el climatizador, las llantas de aleación, el reproductor de CD con 4 altavoces y soporte de MP3, el sistema antiderrapaje y el sistema de control de estabilidad, los sensores de luz, lluvia y aparcamiento y los sensores para controlar el funcionamiento de los faros y de las escobillas de los limpiaparabrisas .