Volver
País
Volver
Mis vehículos
-
Piezas de recambio para su coche

-
Información
MERCEDES-BENZ Clase S Sedán (W140) vehículos: especificaciones técnicas, versiones y niveles de equipamiento
Los coches Mercedes-Benz S-Klasse W140 pertenecen a la tercera generación de turismos de clase ejecutivo cuya producción se llevó a cabo de 1991 a 1998. Su presentación tuvo lugar en el Salón del Automóvil de Ginebra. Para completar el desarrollo de esta generación, fueron necesarios 10 años y en ella se utilizaron diversas innovaciones en este coche: el acristalamiento doble, el espejo interior eléctrico, los asientos ortopédicos con cojines inflables y muchas opciones más. Nuestros asistentes pueden ayudarle a elegir y pedir recambios para el Mercedes-Benz S-Klasse W140. Póngase en contacto con ellos por teléfono o por el chat online para obtener asesoramiento sobre las pastillas y discos de freno o sobre los elementos del chasis y otros componentes apropiados para su coche.
Especificaciones técnicas del Mercedes-Benz S-Klasse W140
Los coches Mercedes-Benz S-Klasse W140 tenían un tamaño impresionante. Su longitud era de 5.113 mm, su anchura de 1.886 mm y su altura de 1.497 mm. En cuanto a su maletero, el volumen era de 525 l. La altura libre al suelo o despeje alcanzaba los 150 mm.
Versiones principales
A lo largo de todos los años de fabricación, se produjeron un total de 20 versiones del Mercedes-Benz S-Klasse (entre 1991 y 1998): 5 de gasolina y 1 diesel antes del rediseño del año 1993; 6 versiones a gasolina y 1 diesel desde de 1994 a 1996, 6 versiones de gasolina y 1 diesel de 1996 al año 1998.
La versión S 600 fue una de las más potentes. Iba equipada con un motor de 12 cilindros y 48 válvulas capaz de desarrollar una potencia de 394 caballos. Gracias a este motor, era posible acelerar este coche de 2 toneladas hasta los 100 km/h en tan solo 6,6 segundos. Su velocidad se encontraba limitada por un limitador electrónico, alcanzando un máximo de 250 km/h. Por otro lado, su capacidad de carga era de unos 530 kg. Una nueva transmisión de 5 velocidades con control por ordenador adaptado al conductor, se encargaba de seleccionar las marchas en función del estilo de conducción.
El sistema de inyección nuevo denominado HFM se ocupaba de proporcionar un control más preciso sobre los diferentes modos de funcionamiento del motor, lo que permitió reducir el consumo de combustible en un 7,5% aproximadamente. El consumo era de 20,6 litros en ciclo de conducción urbano, de 12,1 litros en ciclo combinado y de 10 litros circulando por carretera.
Contaba con una suspensión neumática con ajuste automático de la altura de marcha, capaz de absorber perfectamente las irregularidades de la carretera, proporcionando así una conducción suave. Por su parte, las llantas de aluminio de 18 pulgadas tenían un aspecto respetable y elegante. Los discos de freno ventilados instalados en los dos ejes permitían detener el vehículo de forma instantánea incluso en situaciones de emergencia.
Niveles de acabado del S-Klasse W140
Cada una de las versiones contaba con su propia lista de equipamiento de serie. Por ejemplo, la versión S 600 AT, una de las más ricas en cuanto a equipamiento, llevaba de serie espejos retrovisores eléctricos con calefacción y plegables, airbags frontales y laterales, reposacabezas activos y reposabrazos centrales delanteros y traseros. En cuanto a los asientos, contaban con una amplia gama de ajustes y una función de memoria.